Pasa que como personas tendemos a poner estereotipos, desde cosas tan simples como la ropa que usamos hasta la gente que la usa y ya no digamos en la música, que dependiendo del nivel social, los traumas psicologicos o de cada persona (o cierto grupo de personas) florecen hasta vetar ciertos grupos, bandas o canciones en particular.
Hay un caso que me pasa muy seguido con esto de ser DJ en eventos sociales y es con la gente de clase alta de hoy en dia, que tiene una cierta aberracion a que uno toque cierto tipo de musica. En las citas a las cual asisto para verificar la musica que se va a programar en una Boda (algo ridiculo a mi entender) por ejemplo, se fijan mucho o escojen muy detalladamente el vals, no tanto por la musica sino por lo que dice la letra. Hemos sugerido un par de canciones muy buenas que en lo musical son una delicia para bailar y no falta la novia mamerta que por un par de estrofas que puedan hablar de un ligero despecho o desamor, simplemente no las quieren, obvio, al cliente lo que pida pero al final terminan escogiendo una parecida y uno se queda un poco con esa molestia dentro.
Otro problema es en el momento del "bailongo", que debemos defender ciertos generos o canciones que son obligatorios en las Bodas, pero hay algunos tipos o conceptos que ya hasta nombre tienen:
- Animalitos
- Comida
- Gigantes y Enanos
Puede que de risa pero asi son (luego me preguntan y les digo que canciones) la gente de clase alta, no le gustan las canciones que mencionen estas 3 cosas, pareciera que es un factor por lo cual su estatus peligrara de caer bajo y así no la vamos llevando; Hemos tenido casos que negamos por completo el evento, porque son tan nefastos que todo quitan y para nosotros es como ir a la guerra sin fusil.
Realmente los prejuicios hasta en la musica son impresionantes en nuestra sociedad, lo que yo pienso es, que diria una persona de un barrio bajo al escuchar la musica de killers? o ya no digamos chuck berry o miles davis?. De ese lado de la sociedad, posiblemente no sea prejuicio mas bien falta de cultura musical (ese es un tema que despues tratare) que conlleva a que esa persona, no tuviera una idea clara de lo que escucha o simplemente, cambiaría la musica por algo mas de su estatus social o con lo cual se siente mas cómodo, por el simple hecho de no conocer lo que escucha.
Creo que en todo esto, la musica siempre esta ahi sea el genero que sea, desafortunadamente los prejuicios o la desinformacion la convierten en un enorme separador de clases sociales donde un ritmo o un simple instrumento hacen mucha, pero mucha diferencia.
Asi que, no juzgues a alguien que escucha cumbias, metal o norteño, el escuchar y conocer otros generos o ritmos te cultivas mucho mas que presenciar un concierto de la mas prestigiosa de las orquestas o de la mejor banda de jazz que puede haber en el mundo.
¿La música es cultura entonces?, aggg! a mi no me gusta la que toca por ejemplo Los Intocables, me parecen muy monótonos o el reaggeton que es un poco vulgar según creo yo.
ResponderEliminarQuizá sea que estereotipamos la música como dices.